¿Es noticia que el equipo Magerit-Randobike repitan podio en la Woman Raid? ¿Algún día dejarán Inés y Cris de engrosar su abultado palmarés?
Así es. De nuevo, Inés y Cris (del Club Randobike) repitieron 2º puesto a 35 puntos de las primeras, y seguidas muy de cerca por las terceras clasificadas.
A pesar de que Cris arrastraba molestias físicas, su orientación junto con la fortaleza de Inés les hicieron repetir podio... ¿Alguien del Club se atreve a retarlas?
También mencionar que participaron la madre y la hermana de Iván, quedando en el puesto 99º.
Tenéis fotos en la sección Multimedia de la web de Randobike.
El Club Magerit se ha creado por un grupo de aficionados a los Raids de Aventura y Orientación, disciplina que une la naturaleza y el deporte.
martes, 25 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
Y ahora la crónica de Rafa, de los Team...
Pues como bien dice Rol, todo se puede resumir en que nos cayó la de Dios, llovió, llovió y llovió hasta el mismo instante de entrar en la meta de la última etapa. Nada más cruzarla empezó una tarde soleada para más recochineo.
Las etapas… pues más o menos bien, la primera muy larga (8 horas y media corriendo), primero un score que hicimos casi perfecto, después una bici en la que casi no perdimos tiempo (conmigo en una de las dos bicis es difícil no perder tiempo). Entonces empezó a llover, justo cuando empezábamos la sección de kayak, remamos como auténticos titanes, estoy seguro que la gente que nos veía desde fuera podía observar como planeábamos sobre las aguas a una velocidad aproximada de un millón de nudos náuticos… (Entre "ese" y "ese" que hacíamos, y que no paraba de salpicarme a mí mismo en cada palada creo que la imagen que dábamos era un poco distinta a la anteriormente descrita…), pero bueno, acabamos sin perder casi tiempo pero calados hasta las muelas y con un poquillo de frío.
Después empezó el sector de trekking, que como bien describe Rol, lo hicimos bastante bien con ayuda de Germán que nos avisó de un par de balizas. A la salida de este sector teníamos todo cogido y marchábamos por el puesto 6 o 7 más o menos, con lo cual todo marchaba muy bien, comimos otro poco en la transición y empezamos la segunda bici (la larga) y aquí empezaron los problemas, empezaron las cuestas arriba, y entre que soy un manta en bici y que mi bici decide que el plato pequeño no va a entrar en cada repechito las paso canutas. Además aquí tuvimos los únicos problemas de orientación de todo el Raid, al principio de la sección Rol que orientó cojonudamente el resto del Raid andaba un poco perdido y casi me hace ir empujando la bici por un camino que tenía una pinta horrible y que no era el que tenía que ser, aun así nos conseguimos ubicar pronto y casi no perdimos tiempo. A todo esto nos empezaban a coger equipos y formamos un grupito de 4 equipos que llegamos juntos a 4 o 5 balizas seguidas, mientras ellos buscaban yo remontaba lo que me habían sacado dando pedales. Acabamos la sección haciendo la prueba de especial de cuerdas, de puente mono y teleférico (yo hice el teleférico el año pasado y sabia que tenía truco así que timé al Rolete como un chino) y recorriendo los últimos km de la etapa contrarreloj para intentar entrar sin penalizar, cosa que conseguimos pero dejándonos una baliza de las gordas sin coger y gracias a que Rol me empujó en las ultimas cuestas. Conclusión de la etapa… puesto 12 y con todas las balizas cogidas menos una, mejor de lo esperado.
Después vendría la que sería la etapa decisiva del Raid, la noche, donde caía el agua por toneladas, era una etapa de dos horas y media en la que había muchas balizas y había que ajustar la estrategia. Hicimos más o menos bien el sector a pie, no me di cuenta de corregir a Rol en la búsqueda del inicio del sector de kayak nocturno (yo sí que había oído las indicaciones de donde estaba el comienzo y no me di cuenta de que él buscaba los puntos intermedios del kayak en vez de la salida), eso nos habría ahorrado unos 40 minutos en la clasificación general. Total que un poco asqueados con el clima llegamos a la transición y nos dan el mapa de bici, cerca sólo había dos balizas que entre las dos daban 35 mins, y las de los puntos estaban mucho más lejos de lo que yo llegaría en el tiempo que nos quedaba, con lo cual decidimos dejarnos de líos y entregar directamente para no perder más tiempo. La verdad es que hacer una etapa nocturna con la que estaba cayendo… no apetecía lo más mínimo. En esta etapa se acuñó el término de parecemos gilipollas!!! Quien nos manda estar corriendo por la calle con la que está cayendo!!!! De hecho pensamos que tienen que sustituir esta foto por una nuestra en la definición de la wikipedia:

La etapa de la mañana siguiente la ha contado Rolete bastante bien, y lo único que me gustaría añadir es que quedamos en esa etapa por delante de los Sherpa (cosa para mi casi impensable)!!!!! Y a solo 7 minutos de los que llegaron primeros!!! Sin contar la bonificación de los Martínez por llevar chica. Cuando nos ponemos a hacer el gilipollas somos la ostia de competitivos!!!.
Al final un décimo puesto que es mucho más de lo que esperaba al principio del raid, con conseguir acabarlo en categoría aventura-pro ya me daba por satisfecho (y unos puntitos muy ricos para el equipo que tendrá opciones con Fred y compañía de intentar en la última prueba luchar por el podio final).
Como conclusiones finales del todo:
- Me gustaría dar la gracias a Germán que nos acogió en su casa y nos trato de maravilla, a todos menos a Nando que casi se lo carga!!! Vamos a tener que ponerte el cartel de peligro antes de volver a buscarte un compañero.
- También me gustaría dar las gracias a Bote y a toda la organización del Raid, que aunque de vez en cuando puedan tener algún error técnico nos tratan fenomenal y se ve que se esfuerzan al máximo porque todos nos lo pasemos lo mejor posible en sus pruebas. Fue un detallazo que nos neutralizase la última etapa.
- Nombrar a Juandi Raider revelación!!! Que el tipo ni murió ni nada, aguantando el tipo todo el raid y acabando en una buena posición
- También pediría en la wiki que pongan una foto del García junto a la nuestra en la definición de gilipollas!!! Pero tronco!!! Vete al médico y deja de correr hasta que te curen la rodilla que te la vas a reventar!!!
Las etapas… pues más o menos bien, la primera muy larga (8 horas y media corriendo), primero un score que hicimos casi perfecto, después una bici en la que casi no perdimos tiempo (conmigo en una de las dos bicis es difícil no perder tiempo). Entonces empezó a llover, justo cuando empezábamos la sección de kayak, remamos como auténticos titanes, estoy seguro que la gente que nos veía desde fuera podía observar como planeábamos sobre las aguas a una velocidad aproximada de un millón de nudos náuticos… (Entre "ese" y "ese" que hacíamos, y que no paraba de salpicarme a mí mismo en cada palada creo que la imagen que dábamos era un poco distinta a la anteriormente descrita…), pero bueno, acabamos sin perder casi tiempo pero calados hasta las muelas y con un poquillo de frío.
Después empezó el sector de trekking, que como bien describe Rol, lo hicimos bastante bien con ayuda de Germán que nos avisó de un par de balizas. A la salida de este sector teníamos todo cogido y marchábamos por el puesto 6 o 7 más o menos, con lo cual todo marchaba muy bien, comimos otro poco en la transición y empezamos la segunda bici (la larga) y aquí empezaron los problemas, empezaron las cuestas arriba, y entre que soy un manta en bici y que mi bici decide que el plato pequeño no va a entrar en cada repechito las paso canutas. Además aquí tuvimos los únicos problemas de orientación de todo el Raid, al principio de la sección Rol que orientó cojonudamente el resto del Raid andaba un poco perdido y casi me hace ir empujando la bici por un camino que tenía una pinta horrible y que no era el que tenía que ser, aun así nos conseguimos ubicar pronto y casi no perdimos tiempo. A todo esto nos empezaban a coger equipos y formamos un grupito de 4 equipos que llegamos juntos a 4 o 5 balizas seguidas, mientras ellos buscaban yo remontaba lo que me habían sacado dando pedales. Acabamos la sección haciendo la prueba de especial de cuerdas, de puente mono y teleférico (yo hice el teleférico el año pasado y sabia que tenía truco así que timé al Rolete como un chino) y recorriendo los últimos km de la etapa contrarreloj para intentar entrar sin penalizar, cosa que conseguimos pero dejándonos una baliza de las gordas sin coger y gracias a que Rol me empujó en las ultimas cuestas. Conclusión de la etapa… puesto 12 y con todas las balizas cogidas menos una, mejor de lo esperado.
Después vendría la que sería la etapa decisiva del Raid, la noche, donde caía el agua por toneladas, era una etapa de dos horas y media en la que había muchas balizas y había que ajustar la estrategia. Hicimos más o menos bien el sector a pie, no me di cuenta de corregir a Rol en la búsqueda del inicio del sector de kayak nocturno (yo sí que había oído las indicaciones de donde estaba el comienzo y no me di cuenta de que él buscaba los puntos intermedios del kayak en vez de la salida), eso nos habría ahorrado unos 40 minutos en la clasificación general. Total que un poco asqueados con el clima llegamos a la transición y nos dan el mapa de bici, cerca sólo había dos balizas que entre las dos daban 35 mins, y las de los puntos estaban mucho más lejos de lo que yo llegaría en el tiempo que nos quedaba, con lo cual decidimos dejarnos de líos y entregar directamente para no perder más tiempo. La verdad es que hacer una etapa nocturna con la que estaba cayendo… no apetecía lo más mínimo. En esta etapa se acuñó el término de parecemos gilipollas!!! Quien nos manda estar corriendo por la calle con la que está cayendo!!!! De hecho pensamos que tienen que sustituir esta foto por una nuestra en la definición de la wikipedia:

La etapa de la mañana siguiente la ha contado Rolete bastante bien, y lo único que me gustaría añadir es que quedamos en esa etapa por delante de los Sherpa (cosa para mi casi impensable)!!!!! Y a solo 7 minutos de los que llegaron primeros!!! Sin contar la bonificación de los Martínez por llevar chica. Cuando nos ponemos a hacer el gilipollas somos la ostia de competitivos!!!.
Al final un décimo puesto que es mucho más de lo que esperaba al principio del raid, con conseguir acabarlo en categoría aventura-pro ya me daba por satisfecho (y unos puntitos muy ricos para el equipo que tendrá opciones con Fred y compañía de intentar en la última prueba luchar por el podio final).
Como conclusiones finales del todo:
- Me gustaría dar la gracias a Germán que nos acogió en su casa y nos trato de maravilla, a todos menos a Nando que casi se lo carga!!! Vamos a tener que ponerte el cartel de peligro antes de volver a buscarte un compañero.
- También me gustaría dar las gracias a Bote y a toda la organización del Raid, que aunque de vez en cuando puedan tener algún error técnico nos tratan fenomenal y se ve que se esfuerzan al máximo porque todos nos lo pasemos lo mejor posible en sus pruebas. Fue un detallazo que nos neutralizase la última etapa.
- Nombrar a Juandi Raider revelación!!! Que el tipo ni murió ni nada, aguantando el tipo todo el raid y acabando en una buena posición
- También pediría en la wiki que pongan una foto del García junto a la nuestra en la definición de gilipollas!!! Pero tronco!!! Vete al médico y deja de correr hasta que te curen la rodilla que te la vas a reventar!!!
lunes, 10 de mayo de 2010
Crónica de Plasencia (de Rol de los Team)
Lluvia, diluvio, aguacero, chaparrón, tromba... En definitiva, agua. Con esto se puede resumir perfectamente el Raid de Plasencia.
El sábado por la mañana la carrera empezaba en el Parque de los Pinos, con un score urbano por la ciudad en donde los KW (Inés, Padawan y Juandi), los All-Star (David, Iván y Sergio), los Paletillas (Germán y Nando) y los Team (Rafa y yo) iban marcando sus ritmos, ante la larga carrera que se presentaba por delante.
La bicicleta siguiente tendría distinto trazado para Aficionado que para Pro, ya que los primeros deberían alcanzar el comienzo del embalse del Jerte por la zona occidental, mientras que los Pro lo harían por la oriental. Cometimos un fallo al picar una baliza que no era de esa sección (nos enteramos después, pero en carrera vimos la baliza y la mitad de la gente que estaba allí la picó, y no íbamos a ser menos).
Al final de la bici nos esperaba el siempre "bienvenido" kayak, en donde de nuevo nuestra depurada técnica nos permitió hacer más distancia (nos gusta remar haciendo eses...), y aún así no perder demasiado tiempo. Pero, primer aviso: comienza a llover. Podría dar igual después de haberme metido en el agua (con unos cuantos residuos no identificados) a por una baliza, pero estaba la cosa fresca y con nuestra velocidad match 3 en el kayak, cogimos algo de frío...
Iniciamos el trekking con el estómago lleno (buenos avituallamientos en las transiciones) con el objetivo claro: a por todas. Llovía a chaparrones. Estábamos mojados pero por lo menos ya no tiritábamos. Orientación bien, aunque Germán delató una baliza llamando a Nando (gracias...) y nos avisó de otra que la dejábamos a nuestra espalda mientras que ellos que venían del lado contrario la veían de frente.
Total, que pillamos todas con lo que parecía el tiempo suficiente para volver en bici y coger todo. La vuelta se realizaba por terrenos un poco rompepiernas, y ahí es donde Rafa quería demostrar que se puede hacer un Raid sin plato pequeño. Muchas filigranas y molones en el resto de equipos, pero íbamos por delante de equipos a priori mucho más fuertes.
En esta bici había un par de balizas vamos a decir "mal colocadas"... La del cruce de caminos en donde sólo había un camino, y la del "inicio del camino" que estaba en un árbol en mitad de un descampado, que encontramos gracias al chivatazo de los Intersport (que también se habían aprovechado de nosotros en alguna baliza anterior). Sin embargo, los equipos nos adelantaban en bici, y ya a falta de 45 minutos para llegar a meta optamos o por ir a por una baliza o hacer la prueba especial de puente mono-teleférico... Optamos por lo último. Aquí Rafa me engañó vilmente, porque iba a hacer el teleférico, pero cuando vio que era el del año pasado dijo "paso". Así que yo, todo contento, pensando "Bah! Esto es una chorrada" todavía tengo agujetas en los abdominales de hacer fuerza. El caso, terminamos la prueba especial y nos quedaba media hora para llegar a Plasencia. Así que a apretar el culo hasta la Plaza Mayor, eso sí, con un aguacero que nos estaba haciendo un lifting muy majo. Calados terminamos a tiempo dejándonos sólo una baliza y picando mal otra... Buen comienzo. 12º puesto de la clasificación.
La noche. No para de llover, además con mala fe. La organización plantea suspender la prueba, pero ya que estábamos disfrazados, ¿por qué no íbamos a hacer un poco el capullo?. Score más bici. Dos horas y media. Comenzamos la etapa y cogemos todas las balizas del score. Yo todo contento con mis zapas de gore tex (por fin llevaba los pies secos) hasta que a alguien de la organización se le ocurrió que la prueba especial de rapel había que hacerla en una cascada artificial... Conclusión: otra vez calado, incluso las zapatillas por dentro. En este estado intentamos acceder al kayak, pero la cago y me equivoco de puente para cruzar a la islita. Total, que entre el tiempo que tardaríamos en recuperar, en hacer el kayak (con nuestra habilidad altamente reconocida) y que estábamos hasta los @#$%& del agua, decidimos volver a meta a por la bici. Rafa dice que es peligroso coger la bici así, y doy fe de que en esas condiciones, si no estás acostumbrado a ir en bici y no tienes una bici con unos frenos buenos, te la juegas. Así que mirando el plano de la bici, pasamos y decidimos ir a secarnos tranquilamente a casa...
Domingo por la mañana. Ha estado lloviendo durante toda la noche, así que nos esperan barro y agua. Los Paletillas se retiran (Germán, eres un cenizo). Aún así aceptan a hacernos de asistencia. Total, que salimos en la furgo, con Iván siguiéndonos, y nos equivocamos de carretera... Todos teníamos en la cabeza ir hacia Malpartida de Plasencia, y no, era para Jaraiz. Llegamos a las 10:50 a la zona de salida, en donde se había retrasado hasta las 10:30 y habían suspendido el segundo tramo de bici, pero en donde Bote, haciéndonos un favor muy grande (la verdad es que no tenía por qué hacerlo), nos neutralizó la salida para permitirnos terminar el Raid. Así que, ahí estábamos, con todos los caminos llenos de barro, y mirando a Rafa le dije "¿nos quedamos?". Pero no. Rafa con dos cojones pero con cero ganas se anima, así que nos ponemos en marcha. No caminamos ni diez metros, y ya estábamos con los pies mojados... Terminamos el primer trekking en compañía de los All Star (en donde Iván se iba marcando un baile un tanto raro...), y cogimos la bici. En un punto en donde se podía acortar, Rafa soltó la que para mí es la frase del Raid: "ya puestos a ser gilipollas, seamos gilipollas del todo, y vamos a por todas". Así que hala, allá que fuimos, y calibrando las fuerzas de Rafa en bici (que seguían empeñados su bicicleta y él en terminar el Raid sin meter el plato pequeño) cogemos todas las balizas de la bici y comenzamos el último trekking con sus vértices geodésicos y cotas esperándonos (¿por qué a los aficionados les quitan siempre éstas?). Encontramos todas sin mucho problema, aunque alguien había decidido llevarse las instrucciones de la baliza que marcaba el lanzamiento de otra a rumbo, y ya por fin, corremos hacia meta cansados, doloridos y como no, mojados (aunque no lo haya dicho, evidentemente llovió durante toda la prueba).
Sin cambiarnos (somos guarros, sí), nos comemos el cocido, comentamos las jugadas, nos metemos con Iván... Duchita y para casa.
En definitiva, un Raid muy raro y complicado por la lluvia, ya que como muestra el no hacer la bici nocturna sólo nos hizo caer un puesto en la clasificación... Al final, terminamos 10º. Dentro de los puntos, y mucho mejor de lo que esperábamos, ya que nos habíamos marcado como objetivo acabar el Raid.
Así que nada, ahora a descansar para otro y a recuperarse del trancazo que nos merecemos por ser masoquistas.
El sábado por la mañana la carrera empezaba en el Parque de los Pinos, con un score urbano por la ciudad en donde los KW (Inés, Padawan y Juandi), los All-Star (David, Iván y Sergio), los Paletillas (Germán y Nando) y los Team (Rafa y yo) iban marcando sus ritmos, ante la larga carrera que se presentaba por delante.
La bicicleta siguiente tendría distinto trazado para Aficionado que para Pro, ya que los primeros deberían alcanzar el comienzo del embalse del Jerte por la zona occidental, mientras que los Pro lo harían por la oriental. Cometimos un fallo al picar una baliza que no era de esa sección (nos enteramos después, pero en carrera vimos la baliza y la mitad de la gente que estaba allí la picó, y no íbamos a ser menos).
Al final de la bici nos esperaba el siempre "bienvenido" kayak, en donde de nuevo nuestra depurada técnica nos permitió hacer más distancia (nos gusta remar haciendo eses...), y aún así no perder demasiado tiempo. Pero, primer aviso: comienza a llover. Podría dar igual después de haberme metido en el agua (con unos cuantos residuos no identificados) a por una baliza, pero estaba la cosa fresca y con nuestra velocidad match 3 en el kayak, cogimos algo de frío...
Iniciamos el trekking con el estómago lleno (buenos avituallamientos en las transiciones) con el objetivo claro: a por todas. Llovía a chaparrones. Estábamos mojados pero por lo menos ya no tiritábamos. Orientación bien, aunque Germán delató una baliza llamando a Nando (gracias...) y nos avisó de otra que la dejábamos a nuestra espalda mientras que ellos que venían del lado contrario la veían de frente.
Total, que pillamos todas con lo que parecía el tiempo suficiente para volver en bici y coger todo. La vuelta se realizaba por terrenos un poco rompepiernas, y ahí es donde Rafa quería demostrar que se puede hacer un Raid sin plato pequeño. Muchas filigranas y molones en el resto de equipos, pero íbamos por delante de equipos a priori mucho más fuertes.
En esta bici había un par de balizas vamos a decir "mal colocadas"... La del cruce de caminos en donde sólo había un camino, y la del "inicio del camino" que estaba en un árbol en mitad de un descampado, que encontramos gracias al chivatazo de los Intersport (que también se habían aprovechado de nosotros en alguna baliza anterior). Sin embargo, los equipos nos adelantaban en bici, y ya a falta de 45 minutos para llegar a meta optamos o por ir a por una baliza o hacer la prueba especial de puente mono-teleférico... Optamos por lo último. Aquí Rafa me engañó vilmente, porque iba a hacer el teleférico, pero cuando vio que era el del año pasado dijo "paso". Así que yo, todo contento, pensando "Bah! Esto es una chorrada" todavía tengo agujetas en los abdominales de hacer fuerza. El caso, terminamos la prueba especial y nos quedaba media hora para llegar a Plasencia. Así que a apretar el culo hasta la Plaza Mayor, eso sí, con un aguacero que nos estaba haciendo un lifting muy majo. Calados terminamos a tiempo dejándonos sólo una baliza y picando mal otra... Buen comienzo. 12º puesto de la clasificación.
La noche. No para de llover, además con mala fe. La organización plantea suspender la prueba, pero ya que estábamos disfrazados, ¿por qué no íbamos a hacer un poco el capullo?. Score más bici. Dos horas y media. Comenzamos la etapa y cogemos todas las balizas del score. Yo todo contento con mis zapas de gore tex (por fin llevaba los pies secos) hasta que a alguien de la organización se le ocurrió que la prueba especial de rapel había que hacerla en una cascada artificial... Conclusión: otra vez calado, incluso las zapatillas por dentro. En este estado intentamos acceder al kayak, pero la cago y me equivoco de puente para cruzar a la islita. Total, que entre el tiempo que tardaríamos en recuperar, en hacer el kayak (con nuestra habilidad altamente reconocida) y que estábamos hasta los @#$%& del agua, decidimos volver a meta a por la bici. Rafa dice que es peligroso coger la bici así, y doy fe de que en esas condiciones, si no estás acostumbrado a ir en bici y no tienes una bici con unos frenos buenos, te la juegas. Así que mirando el plano de la bici, pasamos y decidimos ir a secarnos tranquilamente a casa...
Domingo por la mañana. Ha estado lloviendo durante toda la noche, así que nos esperan barro y agua. Los Paletillas se retiran (Germán, eres un cenizo). Aún así aceptan a hacernos de asistencia. Total, que salimos en la furgo, con Iván siguiéndonos, y nos equivocamos de carretera... Todos teníamos en la cabeza ir hacia Malpartida de Plasencia, y no, era para Jaraiz. Llegamos a las 10:50 a la zona de salida, en donde se había retrasado hasta las 10:30 y habían suspendido el segundo tramo de bici, pero en donde Bote, haciéndonos un favor muy grande (la verdad es que no tenía por qué hacerlo), nos neutralizó la salida para permitirnos terminar el Raid. Así que, ahí estábamos, con todos los caminos llenos de barro, y mirando a Rafa le dije "¿nos quedamos?". Pero no. Rafa con dos cojones pero con cero ganas se anima, así que nos ponemos en marcha. No caminamos ni diez metros, y ya estábamos con los pies mojados... Terminamos el primer trekking en compañía de los All Star (en donde Iván se iba marcando un baile un tanto raro...), y cogimos la bici. En un punto en donde se podía acortar, Rafa soltó la que para mí es la frase del Raid: "ya puestos a ser gilipollas, seamos gilipollas del todo, y vamos a por todas". Así que hala, allá que fuimos, y calibrando las fuerzas de Rafa en bici (que seguían empeñados su bicicleta y él en terminar el Raid sin meter el plato pequeño) cogemos todas las balizas de la bici y comenzamos el último trekking con sus vértices geodésicos y cotas esperándonos (¿por qué a los aficionados les quitan siempre éstas?). Encontramos todas sin mucho problema, aunque alguien había decidido llevarse las instrucciones de la baliza que marcaba el lanzamiento de otra a rumbo, y ya por fin, corremos hacia meta cansados, doloridos y como no, mojados (aunque no lo haya dicho, evidentemente llovió durante toda la prueba).
Sin cambiarnos (somos guarros, sí), nos comemos el cocido, comentamos las jugadas, nos metemos con Iván... Duchita y para casa.
En definitiva, un Raid muy raro y complicado por la lluvia, ya que como muestra el no hacer la bici nocturna sólo nos hizo caer un puesto en la clasificación... Al final, terminamos 10º. Dentro de los puntos, y mucho mejor de lo que esperábamos, ya que nos habíamos marcado como objetivo acabar el Raid.
Así que nada, ahora a descansar para otro y a recuperarse del trancazo que nos merecemos por ser masoquistas.
viernes, 7 de mayo de 2010
Nos vamos a Plasencia
Este fin de semana se celebra la segunda prueba puntuable de la Liga Extremeña de Raids de Aventura (LExRA), que, de la mano de Alcor, nos lleva a los impresionantes (y parece ser que también pasados por agua) parajes de Plasencia.
Los Magerit desembarcan con tres equipos, hechos a base de retazos, ya que la plaga de lesiones parece perseguirnos desde Barcarrota del año pasado. Además, Germán, nuestro Paletilla, vuelve a la Liga Extremeña después de perderse la edición de Alange.
En categoría Aficionado, los KW se rearman y se deshacen de los lastres, quedándose Padawan con Juandi (una nueva incorporación que garantiza no terminar el Raid) y el siempre valor seguro de Inés, el estandarte del Club.
Los All Star, del que participa como miembro original David, ha incorporado a Sergio (otro distinto al del Club) y no ha tenido más remedio que aceptar a Iván, que después de intentar cargarse a Rol en Pineda, busca nuevas víctimas.
En categoría Aventura-Pro, Rol, al que su compañero Fred no ha querido acompañar porque no creía poder aguantar el ritmo de éste (o algo parecido), ha fichado al mísmisimo CR9 de los raiders, al Denilson blanco... Vamos, al único que ha aceptado participar en la categoría reina del Raid: RAFA. Espectáculo garantizado. Cuidado el resto de equipos, porque en el kayak pasaremos a vuestro lado como un tsunami (a lo Karmele). Por cierto: alguien hace por nosotros el yumar???
Y Nando el Espartaco vuelve a las andadas. Germán, que no escarmentó el año pasado en Barcarrota, vuelve a Extremadura con nuestro compañero extremeño con el objetivo de alcanzar el podio.
Así que está el pescado vendido. 10 raiders vamos, pero... ¿cuántos volveremos? Próximo episodio en este blog!!!
Los Magerit desembarcan con tres equipos, hechos a base de retazos, ya que la plaga de lesiones parece perseguirnos desde Barcarrota del año pasado. Además, Germán, nuestro Paletilla, vuelve a la Liga Extremeña después de perderse la edición de Alange.
En categoría Aficionado, los KW se rearman y se deshacen de los lastres, quedándose Padawan con Juandi (una nueva incorporación que garantiza no terminar el Raid) y el siempre valor seguro de Inés, el estandarte del Club.
Los All Star, del que participa como miembro original David, ha incorporado a Sergio (otro distinto al del Club) y no ha tenido más remedio que aceptar a Iván, que después de intentar cargarse a Rol en Pineda, busca nuevas víctimas.
En categoría Aventura-Pro, Rol, al que su compañero Fred no ha querido acompañar porque no creía poder aguantar el ritmo de éste (o algo parecido), ha fichado al mísmisimo CR9 de los raiders, al Denilson blanco... Vamos, al único que ha aceptado participar en la categoría reina del Raid: RAFA. Espectáculo garantizado. Cuidado el resto de equipos, porque en el kayak pasaremos a vuestro lado como un tsunami (a lo Karmele). Por cierto: alguien hace por nosotros el yumar???
Y Nando el Espartaco vuelve a las andadas. Germán, que no escarmentó el año pasado en Barcarrota, vuelve a Extremadura con nuestro compañero extremeño con el objetivo de alcanzar el podio.
Así que está el pescado vendido. 10 raiders vamos, pero... ¿cuántos volveremos? Próximo episodio en este blog!!!
domingo, 2 de mayo de 2010
Raid de Pineda (desde la visión del Turboclimber del Club)
"El fin de semana del 23, 24 y 25 de Abril de 2010, se ha celebrado la XII edición del Raid La Pineda Platja. Con unas condiciones climáticas muy favorables para los deportes al aire libre, el Raid comenzó con una doble sección de Kayac de mar desde la playa de La pineda hasta la playa de Cambrils. Desde la costa se sucedieron las secciones de Bici de Montaña, carrera a pie, orientación específica, espeleología, rápel, vías ferrata y patines en línea hasta el interior de la Sierra de Prades, visitando muchos de sus mejores rincones.
Al finalizar ya de madrugada la etapa del sábado, el equipo Los Turboclimbers en categoría Aventura y el equipo francés Expenature.Fr-Julbo en categoría Élite marcaban las mejores puntuaciones y los mejores cronos.
Muy original y un buen reto para la estrategia de los equipos fue la última sección del sábado, una orientación específica en store con tiempo limitado a 80 minutos, un reto al no poder visitar todos los puntos del mapa en tan poco tiempo, una muy buena manera de mantener la tensión hasta el último segundo del sábado (de madrugada pues ya era domingo)
Para el domingo los organizadores, con un trabajo impecable durante todo el raid, prepararon una exhibición en el paseo marítimo de La Pineda, con muchas disciplinas (carrera a pie, kayak de mar, btt, patines y run&bike) y rápidas transiciones. En apenas una hora no hubo cambios en la clasificación provisional, finalizando en categoría Aventura: en primer lugar los vigentes campeones de la Liga de Raids Los Turboclimbers, seguidos de Imperdible-Buff y de Raid Sierra de Espadan 1011. En la categoría de Élite se impusieron los Expenature.Fr-Julbo, seguidos de Adventurefeeling.com-Bimbache y de Bimont-Nutresport.
Se ha publicado, intentando dar un interés mediatico a los raids, un pequeño video por parte de la organización:
Germán, miembro de los Turboclimbers
Al finalizar ya de madrugada la etapa del sábado, el equipo Los Turboclimbers en categoría Aventura y el equipo francés Expenature.Fr-Julbo en categoría Élite marcaban las mejores puntuaciones y los mejores cronos.
Muy original y un buen reto para la estrategia de los equipos fue la última sección del sábado, una orientación específica en store con tiempo limitado a 80 minutos, un reto al no poder visitar todos los puntos del mapa en tan poco tiempo, una muy buena manera de mantener la tensión hasta el último segundo del sábado (de madrugada pues ya era domingo)
Para el domingo los organizadores, con un trabajo impecable durante todo el raid, prepararon una exhibición en el paseo marítimo de La Pineda, con muchas disciplinas (carrera a pie, kayak de mar, btt, patines y run&bike) y rápidas transiciones. En apenas una hora no hubo cambios en la clasificación provisional, finalizando en categoría Aventura: en primer lugar los vigentes campeones de la Liga de Raids Los Turboclimbers, seguidos de Imperdible-Buff y de Raid Sierra de Espadan 1011. En la categoría de Élite se impusieron los Expenature.Fr-Julbo, seguidos de Adventurefeeling.com-Bimbache y de Bimont-Nutresport.
Se ha publicado, intentando dar un interés mediatico a los raids, un pequeño video por parte de la organización:
Germán, miembro de los Turboclimbers
Suscribirse a:
Entradas (Atom)